Cursos y talleres
![]() |
De cómo usar las TIC en el aula y no morir en el intento |
Fecha: 8, 15, 22 y 29 de junio | Hora: de 17 a 20hs | Aula: Carranza. Duración: 12 hs. Docente: Nancy Arias, Sara Leiva y Soledad Megrez La aplicación de las TIC en el aula no constituye de por sí una garantía de éxito pedagógico, puede incluso ser un fracaso estrepitoso. Es por esto que necesitamos capacitarnos, compartir experiencias con otros docentes, embarcarnos en la aventura de aprender de nuevo. |
![]() |
Curso: Teoría y Práctica del Documental Contemporáneo |
El curso tiene como objetivo principal brindar herramientas para la formación en la teoría, estilos y habilidades técnicas para la realización de documentales televisivos y cinematográficos, así como formar al alumno en la presentación de proyectos independientes. |
![]() |
¿Cómo habitan democráticamente los docentes las instituciones educativas? |
Construyendo culturas escolares democráticas. Estudiantes, docentes y directivos dan cuenta las dificultades de concretar y sostener formas de participación tendientes a construir espacios “de bien común institucional” es decir, espacios de participación tendientes a pensar “el bien institucional” (y no el bien de algunos pocos). También esta es una manera complementaria de pensar la autoridad en el sentido del reconocimiento que los estudiantes (y también los docentes) hacen de una institución como un espacio que los recibe, los contiene, los ayuda a mejorar, l |
![]() |
Las fuentes documentales en la construcción de la noticia |
Fecha: 3, 10, 17 y 24 de mayo | Hora: de 15 a 18hs | Aula: Carranza. Duración: 12 hs. Docente: Roy F. Rodriguez. El presente curso otorgará herramientas prácticas para que las fuentes documentales le den entidad y un valor agregado a la construcción de la noticia por parte de los futuros periodistas. |
![]() |
Seminario:"Comunicación y nuevos paradigmas: teorías y metodologías de la comunicación estratégica" |
El seminario se propone como un espacio de reflexión y acción para abordar a la comunicación social y el saber ser comunicador desde los nuevos paradigmas de la ciencia. Los contenidos de la materia abordan las nuevas teorías acerca de las relaciones de la comunicación y la cultura a partir de las epistemologías de la complejidad y sus derivaciones en los debates sobre la investigación y la acción comunicacional. Trabaja los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las "cartografías posibles" del campo comunicacional actual? ¿Cuáles son sus límites? |
![]() |
Violencia de género en noviazgos adolescentes. Herramientas de comunicación para la prevención en la Escuela |
Fecha: Viernes 21 y 28 de abril; viernes 12 y 19, de mayo y viernes 9 y 16 de junio. Horario: de 18 a 22hs. | Aula: Carranza | Duración: 32 hs | Docentes: Mgter. Natalia Gontero y Lic. Carolina Guevara. Curso con puntaje docente. |
![]() |
Mujer y género: entre medios y mandatos. Construyendo una educación en igualdad de oportunidades |
Fecha: 22 de abril , 6 y 20 de mayo, 3 de junio de 9 a 13hs.; 16 y 23 de junio de 19 a 22hs. | Aula: Carranza / FCC7 | Duración: 28 hs | Docentes: Laura Vargas, Flavia Romina Adrián, Laura Moyano, María Lucrecia Romero. Curso con puntaje docente. La presente propuesta ofrece herramientas que aporten a la construcción de una sociedad libre de violencias. |