En un mundo donde, en apenas un par de décadas los sonidos analógicos se transformaron en digitales y las técnicas para la producción de mensajes radiofónicos quedaron al alcance de todos, conocer y reconocer maneras de hacer profesionales dará a los mensajes un valor agregado, un plus, que les permitirá o no alcanzar su objetivo: comunicar. Incia el 2 de noviembre. [13.10.2020]
Escuchar y hacerse escuchar. Una tarea que puede volverse imposible en tiempos donde la hipercomunicación hace que muchos mensajes mueran sin llegar a destino. Y más cuando esos mensajes deben llegar a oídos desatentos. El curso de Técnicas de edición e audio que a través de la Secretaría de Extensión dictará Lisandro Botasso se transforma entonces en una excelente oportunidad para estudiantes, comunicadores y público en general de asomarse a un mundo que se asoma en la radio pero que lleva los mensajes y las posibilidades comunicativas mucho más allá de esas fronteras.
Los encuentros se realizarán vía Zoom o plataformas digitales similares los días lunes 2, 9, 16 y 23 de noviembre, desde las 18.
Las clases prevén un recorrido teórico práctico que les permitirá a los asistentes adentrarse en el uso de herramientas del discurso radiofónico para llegar a productos finales con calidad sonora y criterio estético.
Los asistentes, a través de los diferentes encuentros, se expondrán a diferentes problemáticas prácticas que deberán ser resueltas en base a consignas de edición y comunicación, utilizando programas de edición digital de audio y teniendo en cuenta objetivos estéticos y técnicos.
Lisandro Botasso: productor periodístico y operador de radio en Radio Nacional Córdoba durante 10 años. Tallerista de cursos de locución, de edición de audio y de video. Creador de Rulo Contenidos, productor audiovisual.
Costo total del curso: $1500
FORMULARIO DE CONTACTO Y PREINSCRIPCIÓN AQUÍ | PAGO E INSCRIPCIÓN DEFINITIVA
La inscripción se concreta con el pago del curso. Los certificados se entregan al finalizar la cursada
Consultas: Secretaría de Extensión. Correo: extension@fcc.unc.edu.ar