cineclub

26 de Mar de 2025

«La Sentencia, crónica de un día de justicia» inaugura el Cineclub

En el marco de la semana de la memoria, el cineclub retoma sus actividades con la proyección del documental producido por el Centro de Producción e Innovación en Comunicación (Cepic) de la FCC dirigido por Guillermo Iparraguirre. Será el miércoles 26 a las 18 en el Aula 7

La historia hace foco en el 25 de agosto de 2016, día en que el Tribunal Oral Federal Nº1 dictó la sentencia a los 43 acusados y muestra cómo viven ese acontecimiento seis de sus protagonistas que se cruzan a lo largo del proceso judicial: un juez, un fiscal, una defensora, un periodista, una madre y una sobreviviente.

Estarán presentes en la proyección el guionista y productor, Waldo Cebrero, el director, Guillermo Iparraguirre, ambos docentes de la FCC y el fiscal Facundo Trotta, uno de los protagonistas del documental.


La Sentencia. Por María Paulinelli (2025)

Si el cine comenzó siendo la fábrica de sueños de hombres y de mujeres, con el tiempo se transformó en la posibilidad de construir no ya sus sueños, sino un mundo más de humanos, más vivible, más de todos. Un discurso de la Historia. Y entonces, miro La Sentencia, esa presencia transparente sobre nosotros mismos. La miro y pienso en la maravilla que pueden las imágenes, las palabras, el sonido, los juegos del montaje en ese relato que hacen, y… quedo anonadada ante memoria viva, ante tanta época recuperada, ante tanta humanidad presente… Porque si hubo un hecho real, deleznable, pavoroso, donde los monstruos se paseaban inmunes y la vida se perdía con la muerte, las desapariciones, el horror y la tortura… también hubo esos héroes anónimos que resistieron y que aún resisten por la libertad, la verdad y la justicia. Y entre esos héroes, no están solo los protagonistas que buscaban la revolución para estas tierras, sino quienes mantuvieron sus presencias, conservaron sus utopías y construyeron así la memoria de aquellos días donde todo parecía posible… Y si hubo tiempos impiadosos de oscuridad y de silencio, que vuelven cada tanto de manera despiadada… también hubo otros héroes que permanentemente mantuvieron la esperanza. Y entonces, no solo permanecieron en la Historia que pasaba, sino en la recuperación de las instituciones, de un orden democrático para una convivencia de argentinos libres. Los Juicios por la verdad y la justicia fueron esos. De todo eso habla La Sentencia

También, son héroes quienes la imaginaron, hicieron el relato, buscaron las palabras, filmaron las imágenes… hicieron ese discurso que es la Historia y que hoy, es el cine que miramos. A ellos, les agradecemos por esa mirada diáfana, hermosa y luminosa. La Sentencia, también es esa mirada. Un discurso de la Historia Argentina.