Noticias

30 de Jul de 2025

Fotografía y charlas. Muestra: Tomás Barceló Cuesta

Durante los meses de agosto y septiembre se realizará la Muestra: Tomás Barceló Cuesta. La inauguración será el 14 de agosto a las 17:30 en el Centro Cultural de la UNC con la participación de Lucia Barceló Morán, Irina Morán, Fernanda Juárez, Carlos Máximo Ferreyra y Nicolás Bravo.

Esta muestra forma parte del homenaje colectivo al periodista, fotógrafo, docente y escritor cubano-argentino Tomás Barceló Cuesta (1949–2010), a 15 años de su fallecimiento y 75 de su natalicio. Reúne 14 fotografías en blanco y negro, una proyección audiovisual realizada por Lucía Barceló Morán, textos curatoriales, y un Catálogo Digital que recorre principalmente su labor como fotoperiodista sensible y comprometido, al retratar momentos claves de la historia reciente de Cuba y Argentina.

Agosto – En en Centro Cultural de la UNC

Durante el mes de agosto la muestra se podrá visitar en el Centro Cultural de la UNC (Obispo Trejo 314). El jueves 21 de agosto a las 17:30 se realizará la charla: Antropología y Fotografía: diálogos entre imagen, cuerpo y territorio. Antropólogas y fotografos/as analizarán la obra de Tomás Barceló Cuesta en un cruce indispensable entre la antropología, la semiótica de la imagen y el oficio de fotografiar con el compromiso social de dar testimonio y documentar el tiempo que nos toca. Programación completa de agosto acá

Septiembre – En el Museo de Antropologías

Del 12 al 30 de septiembre de 2025, se podrá visitar la Muestra en el Museo de Antropologías de la UNC. La propuesta en el Museo se complementará con dos jornadas sobre fotografía abiertas al público.

Jueves 18 de septiembre – 17:30
Fotoperiodismo y Memoria: imágenes que narran nuestro tiempo. Actividad coorganizada con el Cispren. Invitada: Alejandra Morasano, fotoperiodista de Página/12, vive Buenos Aires. Quien con su cobertura colaboró a descubrir la identidad del gendarme que disparó a la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo.

Jueves 25 de septiembre – 17:30
Se repetirá la actividad: Antropología y Fotografía: diálogos entre imagen, cuerpo y territorio. Antropólogas y Fotógrafos/as analizarán la obra de Tomás Barceló Cuesta en un cruce indispensable entre la antropología, la semiótica de la imagen  y el oficio de fotografiar  con con el compromiso social de dar testimonio y documentar el tiempo que nos toca.

Ambas actividades contarán con la participación de investigadores/as, fotógrafos/as y docentes vinculados a las temáticas, y buscarán abrir un espacio de reflexión colectiva en torno a la imagen como oficio y como herramienta que construye una huella sensible y social en el tiempo