Noticias

03 de Oct de 2025

El práctico que se convirtió en sueño

A veces, sin querer, los trabajos prácticos son mucho más que trabajos prácticos. Seguramente es lo que piensa Rocío Aguirre, reciente egresada de la Tecnicatura de Periodismo Deportivo, que se llevó el segundo premio del concurso de Podcast organizado por la Sociedad General de Autores de la Argentina, Argentores.

Rocío, que es empleada administrativa en una empresa comercializadora de embalaje, habla emocionada desde Rafaela, donde vive y desde donde durante dos años y medio cursó Periodismo Deportivo. Vuelve a recordar ese viaje con su mamá a ver a ese Unión de Santa Fe de sus amores y que, un tiempo después se convirtió en podcast, cuando cursaba el Taller de Lenguajes Periodísticos Multimediales con la profesora Josefina Petroli. Entonces se emociona: “Estoy fascinada y muy agradecida de la educación pública. Porque siento que si no hubiese sido por la educación pública no estaría viviendo esta experiencia fabulosa. Todavía no lo viví y aún no dimensiono lo que voy a vivir”.

La obra de Rocío Aguirre se llama Uniónica y cuenta las peripecias de una familia y un grupo de hinchas por las rutas argentinas siguiendo al Tatengue. La pelota y lo inesperado son el camino de esta road movie radial cautivó a hinchas que lo escucharon por whatsapp y se emocionaron. Y recordaron incluso haber estado ahí. Algo parecido le pasó al jurado del concurso de Argentores que le otorgó a la obra el segundo premio del concurso. Ahora, Rocío viajará a Buenos Aires para grabar una nueva versión de su historia en unos estudios dispuestos por la plataforma Spotify donde podrá escucharse.

“Del concurso, me enteré por una amiga. Y me pude inscribir el día que cerraba, a última hora. Entré por la ventana. Y ahí Josefina (Pétroli) me asesoró y ayudó para terminar el trámite de registro de la obra. Vale recordar que Rocío, para entonces, ya era egresada. Pero en la educación pública siempre es posible un paso más. Silencioso.

Rocío tiene 34 años. Se inscribió por primera vez en Periodismo Deportivo a Distancia en el 2009. Pero, por “razones laborales” tuvo que dejar. En 2020, consiguió un trabajo con horarios más suaves, que le permitían volver a estudiar. Pero entonces, las nuevas tecnicaturas aún no estaban implementadas. Fue de las primeras inscriptas en la primera cohorte del nuevo ciclo. En julio rindió el trayecto final bajo la guía de Rodrigo Gaitán. La frutilla del postre pareció llegar unos meses después: “No sabes la felicidad que me da saber que estoy encontrando, con la edad que tengo, algo que se vé que estuvo siempre ahí, porque yo amo la radio. La radio es mi vida. Yo crecí con la radio. Es muy loco estar parada en este momento de mi vida ante un ventanal enorme. Siento que me iluminó la vida”.

En el concurso, cada autor podía presentar una obra inédita, de entre 4 y 8 minutos de duración, construida desde el texto y pensada como relato sonoro. Como premio, Aguirre viajará a Buenos Aires para grabar en las instalaciones de la  plataforma Spotify, que difundirá Uniónica junto a otros podcast ganadores: «Mi tío», de Rodrigo Ruesta y «El futre» de Gabriel Perotti.

Rocio sueña con seguir contando historias, de esas que se mueven detrás del fútbol. Acaso Uniónica haya sido el primer paso. Ese que vino después de que la educación pública, gratuita y de calidad la pusiera frente a ese “ventanal enorme”.