cineclub
03 de Abr de 2025
Abril en el Cineclub: Cine Cordobés contemprráneo
En el segundo ciclo de 2025, el Cineclub de la FCC plantea una propuesta sobre dos
trabajos documentales contemporáneos. Se trata de obras realizadas por documentalistas afincados en Córdoba y con trayectorias diferentes y propuestas narrativas diferentes. Pero en ambos casos, se trata de historias que apelan al archivo y a la memoria individual y colectiva para aquilatarse en el tiempo y devenir eternas.
Miércoles 9 de abril, 18:00 horas.
Prode, Mauro Beccaria (2020, 63´)
El 6 de mayo de 1984 Racing de Córdoba jugó el partido de su vida. Si el equipo le
ganaba a Ferro, sus jugadores ganarían el PRODE.
Una historia conmovedora, real y vibrante. El deporte, el azar, la amistad y la apuesta por un futuro mejor, todo se conjuga en esta gran película documental. Prode tuvo un importante recorrido por festivales temáticos de Cine y Fútbol: el estreno mundial se realizó en el festival Shoot! (Dinamarca), luego estuvo en la selección oficial de Offside (Barcelona), fue la película de apertura del festival Cinefoot (Brasil) y también estuvo en Minuto 90 (Perú), Tercer Tiempo (Colombia), FestiGol
(Chile), Tucumán Cine y se emitió por la señal Nippon TV (Japón). Actualmente está disponible en la plataforma FIFA+.
El miércoles 9 de abril, a las 18:00 horas, se proyectará en función especial con la presencia del realizador Mauro Beccaría en diálogo con el público presentado y moderado por la profesora María Elena Ferreyra
Ficha técnica:
Dirección: Mauro Beccaria
Producción: Manuel Vivas
Guion: Juan Pablo Cossutta
Supervisión de guion: Natalia Ferreyra y Federico Robles
Producción ejecutiva: Amelia Orquera
Jefa de Producción: Dalmira Tobal
Montaje: Sofía Gual
Dirección de Arte y Fotografía: César Boretti
Posproducción de sonido: Santiago Rozadas – Nene dB Estudio
Posproducción de imagen: César Boretti
. Miércoles 16 de abril, 18:00 horas.
Las Ausencias, Juan José Gorrasurreta (2023, 98´)
Mirar la Historia que vivimos, es un compromiso único e irrepetible. Más cuando quien
propone la mirada es una persona que ella misma es el cine en Córdoba y en el país
todo.
Juan José Gorasurreta hace Las ausencias y el tiempo parece detenerse. Una época -1948/1990- se dibuja desde la memoria que articula su protagonismo con la historia de los argentinos.
Una memoria que recorre los posibles discursos que puedan totalizar esa mirada. De allí, los informativos, las imágenes fotográficas, los dibujos cercanos a las historietas, los fragmentos de películas… las presencias que se han convertido en ausencias con los años transcurridos… pero que siguen estando como ese testimonio irrenunciable que no calla, que no desaparece y se convierte en ese bello documento que resulta el texto fílmico.
Imposible no verla.
Disfrutar sus imágenes, sus palabras.
Pensar este país que es el nuestro.
Ficha Técnica
Director: Juan José Gorasurreta
Productores: Juan José Gorasurreta y Eva Cáceres
Guionistas: Juan José Gorasurreta
Editor: Lucía Torres
Diseñador de sonido: Atilio Sánchez
Animador: Ana Comes
El miércoles 16 de abril, a las 18:00 horas, se proyectará en una función especial con
presencia del realizador, Juan José Gorasurreta en diálogo con el público presentado y
moderado por la profesora María Paulinelli.
El Cineclub de la FCC es un proyecto de extensión universitaria que nuclea a docentes, no docentes, estudiantes y egresados. Funciona los primeros y segundos miércoles de cada mes a las 18:00 horas en el aula FCC 07 con entrada libre y abierta a todo público.
Está abierta la convocatoria a la comunidad de la FCC para participar como programadores, a través del siguiente formulario