Graduados/as

Filtrar por:

03 de Oct de 2024

Sociología de la cultura – Curso de abierto de posgrado

Se encuentran disponibles las inscripciones para el curso abierto del Doctorado en Comunicación Social de la FCC a dictarse con modalidad presencial remota del 9 al 25 de octubre. El seminario acredita 20hs de formación de posgrado y estará a cargo del Dr. Sebastián Gago. El curso explora el campo de la “sociología de la cultura” que admite una […]

+ info

01 de Oct de 2024

XXVII Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en Comunicación

Las XXVII Jornadas, tituladas «Desafíos actuales para la ciencia de la comunicación en la universidad pública: complejidades del campo y las prácticas«, organizadas por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), se llevarán a cabo de forma presencial los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024. Desde 1995, las Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en […]

+ info

01 de Oct de 2024

¡Cursos de posgrado abiertos en Comunicación!

Mirá la programación de cursos orientados a la formación de profesionales del campo comunicacional, las ciencias sociales y de otras disciplinas, con cursado remoto. ¡Te dejamos la agenda de octubre! Las maestrías, doctorado y especializaciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación ofrecen cursos de formación y seminarios abiertos de corta duración, específicos y el […]

+ info

25 de Sep de 2024

Discurso mediático e identidades políticas – Curso de Posgrado abierto

Se encuentran disponibles las inscripciones para el curso abierto del Doctorado en Comunicación Social de la FCC a dictarse con modalidad presencial remota del 7 al 25 de octubre. El seminario acredita 20hs de formación de posgrado y estará a cargo de la Dra. Fabiana Martínez. El curso presenta conceptos centrales del campo del Análisis del Discurso, […]

+ info

25 de Sep de 2024

Se viene la 80ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa en Córdoba

Se realizará desde el 17 al 20 de octubre. Bajo el lema «Periodismo del presente, periodismo del futuro», los principales temas son el deterioro de la democracia y su impacto en las libertades de expresión y de prensa, la sostenibilidad de las empresas periodísticas y las posibilidades y amenazas que la inteligencia artificial plantea a […]

+ info

24 de Sep de 2024

Periodismo en soportes móviles – Curso abierto de posgrado

Se encuentran disponibles las inscripciones al seminario abierto de la Maestría en Periodismo Digital, «Periodismo en soportes móviles», a cargo del Mgter. Sergio Romero. Modalidad híbrida (virtual o presencial en la FCC). Encuentros 18 y 19 de octubre. Este curso está diseñado para introducir a los estudiantes en las técnicas y prácticas de la producción audiovisual […]

+ info

23 de Sep de 2024

Convocatoria abierta para el financiamiento de proyectos de cooperación Sur Sur 2024

El Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades convoca a gobiernos locales, universidades públicas y organizaciones sociales de América del Sur, a postular proyectos que podrán obtener un financiamiento de hasta 10 mil dólares. Las postulaciones podrán realizarse hasta el 1° de octubre de 2024. La consigna de la convocatoria es “diverCIUDADES: Inclusión para la Agenda 2030”, con especial […]

+ info

19 de Sep de 2024

Charla abierta: “Comunicar la ciencia. El rol del periodismo, la ciencia y la comunicación institucional”

El Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE-CONICET-AVE), junto a la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba presentan la actividad a cargo de Aleida Rueda. El evento tendrá lugar el martes 1° de octubre, a las 11, en el Auditorio del CONICET Córdoba. Entrada libre y gratuita. La charla busca reflexionar sobre […]

+ info

19 de Sep de 2024

Comprensión y producción de contenidos multimediales – Curso de posgrado abierto

Se encuentran disponibles las inscripciones para el curso abierto de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital: “Comprensión y producción de contenidos multimediales”. Se dictará con modalidad presencial remota, acredita 30 hs de formación de posgrado. Inicia el 5 de octubre. Dictado por la Dra. Constanza Abeilleel y los/as docentes colaboradores/as Lic. Mayra Armando, Lic. Sofía Beltramo, Lic. Ramiro Rodríguez, […]

+ info