Graduados/as

Filtrar por:

30 de Ago de 2024

#CSE Convocatoria a voluntarios/as para la Feria del Libro

La Municipalidad de Córdoba convoca a estudiantes avanzados/as y egresados/as de la FCC a participar en tareas de asistencia en charlas, talleres y conferencias, recepción de visitantes, entre otras actividades en el marco de la Feria del libro 2024. ¡Inscripciones abiertas! El programa otorga oportunidades de experiencia en gestión, coordinación, logística, mediación y/o asistencia en […]

+ info

29 de Ago de 2024

¡Cursos de posgrado abiertos en Comunicación!

Mirá la programación de cursos orientados a la formación de profesionales del campo comunicacional, las ciencias sociales y de otras disciplinas, con cursado remoto. ¡Te dejamos la agenda de septiembre! Las maestrías, doctorado y especializaciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación ofrecen cursos de formación y seminarios abiertos de corta duración, específicos y […]

+ info

29 de Ago de 2024

Narrativas transmediáticas – Curso abierto de posgrado

Se encuentran disponibles las inscripciones para el curso abierto “Narrativas transmediáticas” que se dicta en el marco de la Maestría en Comunicación Institucional Digital. Inicia el 26 de septiembre. Modalidad presencial remota. El seminario estará a cargo de la Mgter. Analía Fittipaldi y como co-docentes el Esp. Juan Mascardi y el Lic. Patricio Irisarri contará con 6 clases de cursado sincrónico (18hs) los […]

+ info

28 de Ago de 2024

Curso: Análisis cualitativo de datos asistido con ATLAS.ti 24 versión IA

El curso esta dirigido a investigadores/as, estudiantes de grado y posgrado de todas las áreas de las ciencias sociales, profesionales y técnicos/as interesados/as en el procesamiento de datos. El cursado es virtual con 8 encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas. Inicia el 30 de septiembre. El curso tiene por objetivo presentar e introducir este software describiendo […]

+ info

28 de Ago de 2024

II Jornada de Investigación en Comunicación y Cultura «Héctor Schmucler»

La actividad se llevará a cabo el próximo 30 de agosto de 9.30 a 17.00 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Durante el encuentro se presentarán resultados de investigaciones radicadas en SeCyT y en los centros de investigación de la FCC, CiPeCo e IECET. ¡Mirá el programa! La jornada está organizada en 10 ejes temáticos que reflejan […]

+ info

27 de Ago de 2024

Conversatorio: De la idea a la obra. Prácticas artísticas, comunicación y divulgación científica

La Especialización en Comunicación Pública de la Ciencia y Periodismo Científico de la UNC, invita a participar del conversatorio «De la idea a la obra» a realizarse de manera virtual el 11 de septiembre de 18 a 20 h (Arg). Inscripciones abiertas. El mismo estará integrado por el Dr. Alberto Díaz Añel (Profesional principal de […]

+ info

27 de Ago de 2024

Estudios de audiencias y consumos culturales – Curso abierto de posgrado

Se encuentran disponibles las inscripciones al seminario abierto de la Maestría en Periodismo Digital, «Estudios de audiencias y consumos culturales«, a cargo de la Dra. Marcela Sgaminni. Modalidad híbrida (virtual o presencial en la FCC). Encuentros 13 y 14 de septiembre. Entre los contenidos del curso se encuentran, las perspectivas socioantropológicas y comunicacionales: el estudio de […]

+ info

27 de Ago de 2024

Derecho a la comunicación digital – Seminario abierto de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital

Se encuentran disponibles las inscripciones para el curso abierto de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital: “Derecho a la comunicación digital”. Se dictará con modalidad presencial remota, acredita 30 hs de formación de posgrado. Inicia el 20 de septiembre. Dictado por el Dr. Daniel Koci y la Lic. Abog. Silvia Nadalin, los viernes de 18 a 22 y sábados […]

+ info

26 de Ago de 2024

Cursos de Extensión de la FCC

Se encuentran abiertas las inscripciones a 3 nuevos cursos de la Secretaria de Extensión de la FCC. Financiación audiovisual, Educación, Arte e imagen. Son de cuatro encuentros con diferentes modalidades. El aula como espacio de aprendizaje de culturas democráticasEl curso “El aula como espacio de aprendizaje de culturas democráticas. Nuevas perspectivas educativas y comunicacionales desde […]

+ info