Cursos y talleres
25 de Sep de 2025
El papel de las “burocracias de plataforma” en las prácticas de gobierno y la relación estado-ciudadanía
Se encuentran disponibles las inscripciones para el curso abierto de posgrado Etnografía de dispositivos. El papel de las “burocracias de plataforma” en las prácticas de gobierno y la relación estado-ciudadanía. Se dictará con modalidad remota, desde el 17 de octubre.

Este seminario de posgrado ofrece un recorrido teórico y metodológico para analizar las transformaciones contemporáneas en las prácticas de gobierno impulsadas por la expansión de las tecnologías digitales. Se centra en el concepto de «burocracias de plataforma» para comprender cómo se reconfigura la comunicación entre el Estado y la ciudadanía, la gestión de servicios públicos o la implementación de políticas sociales.
Dictado por el Mgter. Germán Pinque, el seminario se desarrollará del 17 de octubre al 7 de noviembre, los jueves y viernes de 18 a 22 h con modalidad remota. Acredita 30hs de formación de posgrado.
Desde una perspectiva denominada “etnografía de dispositivos”, inspirada en los estudios de la gubernamentalidad de Foucault y la Teoría del Actor-Red de Latour, el curso explora los procesos y prácticas que ensamblan los dispositivos estatales digitales. El objetivo es analizar críticamente cómo estas tecnologías codifican contextos sociales para volverlos susceptibles de control, intervención y cuantificación, reconfigurando relaciones de poder, conocimiento y subjetividad.
A través de un enfoque metodológico basado en la “etnografía multisituada”, se busca que los participantes adquirirán herramientas para investigar las prácticas tecnocientíficas, jurídico-políticas y éticas que dan forma a la actual relación entre Estado y ciudadanía en una era de “plataformización”.
Destinado a graduados/as y estudiantes de posgrado en Ciencias Sociales, Comunicación Social, Ciencia Política, Sociología, Antropología, Derecho, Administración Pública y disciplinas afines. También se orienta a profesionales, funcionarios/as e investigadores/as que trabajen en la gestión de políticas públicas, la modernización del Estado, y la relación entre tecnología, gobierno y sociedad.
Objetivos
● Comprender y discutir los conceptos centrales de la propuesta: dispositivos, burocracia de plataforma, ensamblaje, gubernamentalidad, etc.
● Analizar críticamente el rol de las tecnologías digitales como parte de los dispositivos de gobierno que modelan la relación Estado-ciudadanía.
● Identificar y examinar las prácticas tecnocientíficas, jurídico-políticas y éticas que configuran las burocracias de plataforma.
● Adquirir herramientas metodológicas basadas en la etnografía multisituada y la etnografía digital para el diseño de investigaciones sobre prácticas y tecnologías de gobierno.
● Aplicar, explorar críticamente y desarrollar el marco teórico-metodológico propuesto
por el seminario en función de análisis de casos y estudios empíricos.
Una vez completo el formulario, para la inscripción definitiva deberás enviar un correo a pagosposgrados@fcc.unc.edu.ar solicitando el cupón de inscripción al curso. Realizado el pago del cupón, enviar el comprobante por correo a pagosposgrados@fcc.unc.edu.ar adjuntando copia digital de título de grado o posgrado y Fotocopia de DNI o Pasaporte.
Aranceles
Para argentinos: Sin costo de inscripción. Total del curso: $59.000.
Residentes extranjeros: 1 cuota de USD$220 (sin costo de inscripción).
Consultas: Secretaría de Posgrado FCC. Correo: posgrado@fcc.unc.edu.ar