Cursos y talleres
21 de Abr de 2025
Humanidades digitales – Curso abierto de posgrado
Se encuentran disponibles las inscripciones para el curso abierto de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital: “Humanidades digitales”. Se dictará con modalidad híbrida (presencial o virtual sincrónico), acredita 30 hs de formación de posgrado. Inicia el 9 de mayo.
Dictado por el Esp. Mauricio Grasso y el Dr. Agustín Zanotti (UNVM), los viernes de 18 a 20 y sábados de 9 a 13. Fechas de actividades sincrónicas: 9, 10, 16, 17, 23 de mayo.
Este curso se propone como un espacio de formación y reflexión crítica sobre las transformaciones que la digitalización ha impreso en las prácticas culturales, sociales y laborales en el siglo XXI. En un contexto donde las tecnologías digitales configuran nuevos escenarios de interacción, producción y consumo, resulta imprescindible abordar las implicancias de estos cambios desde una perspectiva humanística, interdisciplinaria y situada. Este curso busca proporcionar herramientas teóricas y prácticas para comprender y habitar los entornos digitales de manera crítica, creativa y responsable. Ver programa completo acá
Modalidad: Hibrida. Inscripciones abiertas hasta el 7 de mayo de 2025.
Una vez completo el formulario, para la inscripción definitiva deberás enviar un correo a pagosposgrados@fcc.unc.edu.ar solicitando el cupón de inscripción al curso. Realizado el pago del cupón, enviar el comprobante por correo a pagosposgrados@fcc.unc.edu.ar adjuntando copia digital de título de grado o posgrado y Fotocopia de DNI o Pasaporte.
Aranceles:
Estudiantes residentes en Argentina: inscripción: $8.500 y 1 cuota de $59.000.-
Estudiantes residentes en el extranjero: inscripción: USD 10 y 1 cuota de USD 150.-
Consultas: posgrado@fcc.unc.edu.ar con copia a especializacionlycd@unc.edu.ar
Mauricio Grasso es Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba y Especialista en Investigación de la Comunicación por la Universidad Nacional de Córdoba. Docente
Investigador Categoría III. Profesor en la Universidad Nacional de Villa María. Profesor y Universidad Nacional de Córdoba. Integrante de la comisión Asesora de Coordinación de la Licenciatura en Sociología. Director del Programa de Investigación Mediatización y plataformización social: transformaciones en las prácticas de educación, comunicación y sociabilidad, 2023-2025 (UNVM). Ha
investigado las transformaciones en las prácticas, formas y modos de educación desde los procesos de plataformización social.
Agustín Zanotti es Licenciado en Sociología por la Universidad Nacional de Villa María y Doctor en Estudios Sociales de América Latina por la Universidad Nacional de Córdoba. Investigador del CONICET en el Centro de Conocimiento, Formación e Investigación en Estudios Sociales (UNVM/CONICET). Profesor en la Universidad Nacional de Villa María, Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional del Litoral. Coordinador de la Licenciatura en Sociología y la Diplomatura en Análisis
de Datos, Inteligencia Artificial y Ciencias Sociales (UNVM). Ha investigado sobre FLOSS, Wikipedia, políticas de inclusión digital, habilidades digitales, conocimiento y ciencia abierta. Se desempeña
como Wikimedista desde 2016.