Noticias
05 de Ago de 2025
La FCC dentro de las Facultades con más inscriptos/as en el Programa de Internacionalización de la Ciencia
El relevamiento realizado recoge intereses, vinculación de proyectos con los ODS, madurez del proceso de internacionalización y una sección sobre vínculos internacionales que ya se poseen. Con el acompañamiento de la PRI de la FCC, fueron 70 registros desde la Facultad de Comunicación sobre un total de 775 personas que completaron el formulario. ¡Conocé más datos!
El Programa de Internalización de la Ciencia dependiente de SECYT y la PRI de la UNC, busca promover la participación de investigadores/as de la UNC en proyectos y consorcios internacionales. Es por ello que uno de los objetivos del empadronamiento es identificar a quienes desean participar en actividades o proyectos internacionales.
Los primeros resultados arrojan que: 755 personas han completado el formulario, aproximadamente unas 200 más que las que el programa tenía registradas en sus distintas bases, y casi el doble del empadronamiento original de 2021.
A nivel de registro por unidades académicas, las Facultades con mayor cantidad de inscriptos son FFyH, FCQ y FCEFyN, FCC, FAUD y FCS.
Sobre el nivel de maduración en su proceso de internacionalización, el 48% se encuentran en su proceso inicial (exposure), 42% en proceso intermedio (network building) y el 10% como project leadership.
El 64% de las personas inscriptas declaran tener contactos internacionales. En el formulario de registro de contactos se declararon 967 vínculos internacionales activos. Los principales países con los que se posee cooperación son España (20%) y Brasil (18%). Les siguen EE. UU. y Chile (7,5%), México (5,9%), Francia (5,8%) e Italia (5,2%). El 61% de esos vínculos han sido productivos en publicaciones o participación conjunta en congresos.
De las personas registradas, el 63% son mujeres, el 35% hombres y el restante 1,5% personas de identidad diversa.