Noticias
08 de Ago de 2025
Se realizó el XIII Encuentro Nacional de Laboratorios de Monitoreo de Inserción de Graduados/as en la FCC-UNC
En el Encuentro integrantes de los MIG, de equipos de otras universidades argentinas y de la Universidad de la República del Uruguay (UDELAR), intercambiaron los resultados de sus investigaciones relativas a las trayectorias educativas y laborales de graduadas/os, estudiantes y abandonadores.
La calidad de las presentaciones dio cuenta del compromiso de un grupo de expertos/as por mejorar los dispositivos de abordaje y/o seguimiento en un contexto de nuevas demandas sociales y económicas.

La actividad fue organizada por la Dra. Cecilia Blanco, Directora del Proyecto Consolidar ¨Nuevas configuraciones profesionales de comunicadores en un contexto pospandémico¨, en coordinación con el Programa del Área de Trabajo y Empleo (PAITE) – UBA – CONICET y la Red de Laboratorios de Monitoreo de Inserción de Graduados (MIG) de Argentina.
Por otra parte, en el XIII ENMIG, los Dres. Estela Miranda (Facultad de Filosofía y Humanidades – FFyH-, UNC) y Eduardo Rodríguez Rocha (FFyH, UNC-Universidad Provincial de Córdoba-CONICET) hicieron la presentación del último libro de la colección de los MIG: Las profesiones y los modelos productivos, coordinado por la Dra. Marta Panaia (UBA-CONICET y Fundadora de los MIG de Argentina).
El XIII ENMIG se realizó los días 31 de julio y 1° de agosto de 2025 en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba. Desde la FCC de la UNC se agradeció la participación en este evento de la Dra. Marta Panaia, las Dras. Analía Chiecher y Paola Paoloni (MIG Universidad Nacional de Río Cuarto-CONICET), del Decano de la Facultad Regional Avellaneda de la UTN, Lic. y Prof. Luis Garaventa; de la Directora del MIG UTN-FRA, Mgtr. Vanina Simone, de los equipos del MIG UTN-FRA, del MIG Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y del MIG Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV). Así como también al del Dr. José Passarini, de la UDELAR (Uruguay), a los investigadores de otras universidades argentinas.