Posgrado

Filtrar por:

02 de Ago de 2024

Recursos lingüísticos, didácticos y de gestión para la enseñanza de la lectura, escritura y oralidad especializadas a lo largo del currículum universitario

El curso de posgrado organizado por el Centro de Escritura y la Secretaría de Posgrado de la FCC, se realizará de manera virtual durante 4 encuentros sincrónicos e instancias de trabajo asincrónico. Destinado a docentes de todas las disciplinas, inicia el 15 de agosto. Su objetivo es brindar recursos para la efectiva implementación de programas de lectura, escritura […]

+ info

01 de Ago de 2024

¡Cursos de posgrado abiertos en Comunicación!

Mirá la programación de cursos orientados a la formación de profesionales del campo comunicacional, las ciencias sociales y de otras disciplinas, con cursado remoto. ¡Te dejamos la agenda de agosto! Las maestrías, doctorado y especializaciones de la Facultad de Ciencias de la Comunicación ofrecen cursos de formación y seminarios abiertos de corta duración, específicos y […]

+ info

31 de Jul de 2024

Planificación y gestión de proyectos periodísticos digitales

Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso abierto de la Maestría en Periodismo Digital, Planificación y gestión de proyectos periodísticos digitales. El curso se organizará en torno a dos encuentros con modalidad híbrida (presencial o virtual) los días 9 y 10 de agosto, complementados con actividades asincrónicas en la plataforma virtual Moodle. Este curso se centra en […]

+ info

31 de Jul de 2024

Cuestiones actuales del campo comunicacional – Seminario abierto del Doctorado

Se encuentran disponibles las inscripciones para el curso abierto del Doctorado en Comunicación Social, “Cuestiones actuales del campo comunicacional ”. Se dictará los días 28 y 30 de agosto; 4 y 6 de septiembre con modalidad presencial remota y actividades asincrónicas. Este curso intenta aportar a una definición de los problemas, perspectivas e intereses específicos del […]

+ info

24 de Jul de 2024

Teoría de la Argumentación – Seminario abierto de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital

Se encuentran disponibles las inscripciones para el curso abierto de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital: «Teoría de la Argumentación». Se dictará con modalidad presencial remota, acredita 30 hs de formación de posgrado. Inicia el 2 de agosto. Dictado por la Mgtr. Silvia Sosa de Montyn y Esp. Tania Loss, los viernes de 18 a 22 y sábados […]

+ info

22 de Jul de 2024

Teorías de la comunicación: problematizaciones de lo contemporáneo

Se encuentran disponibles las inscripciones para el curso abierto del Doctorado en Comunicación Social, «Teorías de la Comunicación, problematizaciones de lo contemporáneo». Se dictará los días 8, 9, 15 y 16 de agosto con modalidad presencial remota y actividades asincrónicas. Se abordaran diferentes perspectivas y teorías sobre los procesos de comunicación en las sociedades contemporáneas. […]

+ info

22 de Jul de 2024

Éticas y prácticas de la sociedad digital – Curso abierto de posgrado

Se encuentran disponibles las inscripciones para el curso abierto “Éticas y prácticas de la sociedad digital” que se dicta en el marco de la Maestría en Comunicación Institucional Digital. Inicia el 1 de agosto. Modalidad presencial remota. El seminario dictado por Mgter. Luis Cristian Soto Jáuregui y Mgter. Alejandra Arrellaga contará con 6 clases de cursado sincrónico (18hs) los jueves y viernes […]

+ info

04 de Jul de 2024

Llamado a becas doctorales y de finalización de doctorado

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas abre su convocatoria a becas doctorales 2024. Doctorales: del 22 de julio al 16 de agosto de 2024. Finalización de Doctorado: del 22 de julio al 9 de agosto de 2024. La convocatoria se realizará en las siguientes modalidades: Doctorales (temas generales, temas estratégicos, cofinanciadas y CIT), […]

+ info

25 de Jun de 2024

Nuevos escenarios de la ética periodística  – Curso abierto de posgrado

Se encuentran disponibles las inscripciones al seminario abierto de la Maestría en Periodismo Digital, «Nuevos escenarios de la ética periodística», a cargo del Dr. Héctor Farina Ojeda (Universidad de Guadalajara). Encuentros sincrónicos 5 y 6 de julio por la plataforma meet. Héctor Farina Ojeda es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara, México. Investigador […]

+ info