CIPeCo

08 de Ago de 2025

Seminario de investigación «Semiótica y estructuralismo»

Orientado a profundizar en debates referidos a la historia de las teorías semióticas, donde la perspectiva estructuralista ha ocupado un lugar fundacional. Se dictará de forma presencial durante 5 clases en los meses de agosto, septiembre y octubre. Inicia el 29 de agosto.

El seminario se propone un conjunto de presentaciones, lecturas y debates sobre proyectos lingüísticos y semióticos estructuralistas, de la década del 60 en adelante y contemporáneos. Se trabajará sobre la obra fundacional de Saussure -Curso de lingüística general- la obra de Greimas, la “Escuela de París”, los aportes de Benveniste, etc. Busca comprender el valor y la relevancia epistemológicos, teóricos y metodológicos de estos proyectos. Pone foco en la importancia de las operaciones del análisis estructural y cómo estas constituyen una caja de herramientas vigente y productiva en la actualidad para el análisis de discursos sociales, políticos y mediáticos. 

Se dictará los viernes de 17:00 a 20:00 en el aula 13 de la Facultad de Comunicación. Fechas: 29 de agosto, 12 y 26 de septiembre, 10 y 24 de octubre. Dictantes a cargo: Fabiana Martínez, Jimena Castillo y equipo.


Seminario gratuito – Se entregan certificado de asistencia.


Destinatarios/as: docentes, estudiantes avanzados/as, estudiantes becarios/as y pasantes de equipos de investigación, personas egresadas, interesados/as en la problemática y con énfasis en la actividad de investigación en el campo de los estudios semióticos.        

Organizan y convocan: Proyecto de Investigación CONSOLIDAR «Análisis sociosemiótico: discursividades emergentes contemporáneas» (SeCyT- FCC UNC); Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Héctor «Toto» Schmucler y Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias de la Comunicación- UNC