Noticias

16 de May de 2025

V Bienal de Periodismo y Comunicación ¡El futuro llegó hace rato!

Se viene la 5ta Bienal de Periodismo y Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC. Bajo el lema, ¡El futuro llegó hace rato!, el evento se desarrollará los días 3, 4 y 5 de junio de 2025.

Para esta edición han confirmado su presencia Alejandro Bercovich, economista y periodista; el ex secretario de Comunicaciones de la Nación Henoch Aguiar; el periodista Jorge Fontevecchia, empresario de medios argentinos, propietario de Editorial Perfil; Emilio Laszlo, coordinador de contenidos y programación en Gelatina, la Barbie Científica, Sandra Chaer, comunicadora feminista y mucho más. Las actividades se realizarán en diversos formatos, presenciales, híbridas y virtuales en un horario extendido de 10:00 a 20:00.

Además habrá talleres y paneles de distintos abordajes como inteligencia artificial, género, periodismo deportivo, comunicación y vejez, memoria, fotoperiodismo, comunicación política, UX, podcasts, cultura pop, medios digitales, paid media, entre otros temas que atraviesan la comunicación.

El evento -cuya primera edición se realizó en el año 2017- está orientado principalmente a estudiantes y personas egresadas de las carreras de la FCC poniendo en marcha actividades de actualización profesional y de diálogo entre los saberes que se ponen en juego hoy en el marco de las ciencias de la comunicación.

A lo largo de sus 4 ediciones, la Bienal ha congregado a distintxs panelistas, talleristas, conferencistas, muestras artísticas, actividades culturales, todas ellas referidas a la comunicación y el periodismo. Son ejemplo de ello: Fernando Irigaray, Omar Rincón, Marta Dillon, Pablo Marchetti, Ingrid Beck, Julia Mengolini, Dario ZStanjraiver, Eugenia Almeida, María Teresa Anduetto, Hernán Brienza, Sebastián Lacunza, José Celestino Campusano, Gustavo Fontán, Christian Ferrer, Carlos Scolari, Lady Mufa y Diego Golombeck entre otros. 

Además, como en cada edición, ha sido lugar para recibir propuestas de las cátedras para la realización de diversos paneles y talleres de actualización.


MARTES 3 DE JUNIO

  • Herramientas digitales e IA para comunicadores
  • De Comunicación a UX
  • Cobertura deportiva internacional
  • La encrucijada de las radios comunitarias
  • Comunicar las vejeces
  • Violencia mediática
  • ¿Qué no es periodismo? Pensar las experiencias periodísticas en tiempos de caos
  • Comunicación de crisis
  • Narrativas mediáticas sobre femicidios
  • Taller de Fotoperiodismo
  • El rescate de la obra periodística de egresados y egresadas de la ECI-FCC
  • Muestra fotográfica: «Impermanencia»

MIÉRCOLES 4 DE JUNIO

  • Taller de Podcast
  • Medios nativos digitales
  • Barbie Científica
  • Fuera de aire: streaming detrás de cámara
  • Conferencia de Prensa
  • ¿Cómo armar mi presentación a una beca de investigación?
  • WordPress
  • Cultura Pop y nuevas tecnologías
  • 3-N Efeméride de un olvido
  • Memoria de la FCC
  • Cineclub

JUEVES 5 DE JUNIO

  • Dato mata relato: encuestas, opinión pública y comunicación
  • ¿Quién nos dice que leer?
  • ¡Bang Bang! ¿Investigación liquidada? El estudio de la comunicación en la actualidad
  • Hipnocracia
  • Canciones que hablan de la radio
  • Ser Paid Media como salida laboral
  • Transformación digital y autogestión
  • Medios y estrategias de Comunicación Política: emociones, odios y crueldad.

Ediciones anteriores

Consultas: V Bienal de Periodismo y Comunicación. Correo: bienalpyc@fcc.unc.edu.ar