Ciencia y Tecnología

La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Facultad de Ciencias de la Comunicación es el espacio desde el cual se desarrollan numerosas políticas que promueven la investigación, la transferencia y el desarrollo de conocimientos en este campo disciplinar, promoviendo y articulando las diversas actividades de los distintos actores de la comunidad académica, y estableciendo vinculaciones válidas con otros organismos de ciencia y tecnología.  Se desarrollan  así un conjunto de líneas sobre la comunicación y sus  relaciones  con el arte, el territorio, los consumos culturales y tecnológicos, el trabajo, la política,  la  educación, el  género , nuevas subjetividades,  el conocimiento abierto,  etc.; aportando al conocimiento de  nuevos  procesos  de mediatización  desde una perspectiva crítica y auto-reflexiva.

CONICET cvar SECYT UNC MINCYT CÓRDOBA

Noticias SeCyT

16 de Oct de 2025

Viernes de Literatura: una muestra semanal en la Biblioteca FCC

La Biblioteca Oscar “Cacho” Garat lanza un nuevo ciclo destinado a promover la lectura y visibilizar su fondo literario. A partir de ahora, todos los viernes se renovará una muestra de libros en el escritorio de ingreso, el primer espacio de contacto con quienes visitan la Biblioteca.

+ info

01 de Oct de 2025

Comunicación/Educación en diálogos de formación docente – Cuadernos del Cipeco

Ya se encuentra disponible el dossier «Comunicación/Educación en diálogos de formación docente: a quince años del inicio del Profesorado en Comunicación Social. Este número se estructura en torno a cuatro ejes problematizadores que se entrelazan y dialogan entre sí reflejando la complejidad de la tarea de formar a quienes formarán a las futuras generaciones.

+ info

26 de Sep de 2025

Conferencias sobre Aníbal Ford, Antonio Pasquali y Néstor García Canclini

Se trata de 3 conferencias sobre intelectuales que realizaron grandes aportes a los estudios de la comunicación en América Latina. Con modalidad híbrida, sincrónica por meet y presencial en el aula 11. Se realizarán los días 19 de agosto, 9 de septiembre y 7 de octubre a las 11.30.

+ info

26 de Sep de 2025

¿Querés redactar un artículo científico y no sabés cómo? ¡Sumate a éste taller!

El «Seminario/taller de redacción de artículos científicos: escribir e investigar en comunicación social» se dictará con modalidad virtual, actividades sincrónicas y asincrónicas. Son 4 clases los miércoles de 19 a 21 por meet. Inicia el 8 de octubre.

+ info

25 de Sep de 2025

Presentación del libro «Vida cotidiana y tecnologías digitales: experiencias de personas mayores»

La editorial Anarchivo invita al evento que se realizará el jueves 2 octubre de 16.30 a 18 h en el aula FCC 7. Contará con la participación de la periodista Sol Rodríguez Maiztegui, especialista en comunicación y gerontología, como comentarista del libro. 

+ info

16 de Sep de 2025

Convocatoria de artículos para la revista Acentos

La Editorial Anarchivo lanza su tercera convocatoria a artículos para la revista “Acentos. Entonaciones al interpretar el mundo”. Se recibirán publicaciones en torno a la comunicación, cultura y tecnología hasta el 17 de noviembre.

+ info