06 de Abr de 2022

#HCD Posicionamiento frente a las políticas de flexibilización laboral en los Espacios de Memoria de la Provincia

El pasado lunes 4 de abril, el Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Comunicación se pronunció ante las denuncias que vienen realizado les trabajadores de los espacios de Memoria respecto a las políticas de flexibilización del Gobierno Provincial y se suma al pedido de respuestas urgentes. Dichas denuncias expresan la pérdida […]

+ info

06 de Abr de 2022

Chau restricciones en las Aulas Virtuales ¡Automatriculación para estudiantes!

La FCC sigue trabajando para mejorar los procesos de enseñanza, agilizar los procesos administrativos y fundamentalmente garantizar los derechos estudiantiles. ¡Ahora les estudiantes podrán automatricularse en las AV de las asignaturas a las que se inscribieron en Guaraní! Esto implica que cada estudiante podrá acceder al aula virtual y seleccionar la asignatura que esta cursando […]

+ info

05 de Abr de 2022

Diplomatura- Posgrado en Documental Contemporáneo – Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, la Universidad Blas Pascal y el Cineclub Municipal «Hugo del Carril» en conjunto dictan la Diplomatura: Posgrado en Documental Contemporáneo. ¡Inscripciones abiertas! El Posgrado es un curso teórico – práctico que tiene como objetivo brindar herramientas para la formación en la teoría, estilos y habilidades profesionales […]

+ info

04 de Abr de 2022

¡Estrenos en el Cineclub! Cortos realizados en el marco del Posgrado de Documental Contemporáneo 2021

El próximo 6 de abril a las 20:30 en el Cineclub Municipal Hugo del Carril se estrenaran 3 cortos realizados en el marco del posgrado en Documental Contemporáneo de la cohorte 2021. 27 estudiantes (Córdoba, 2022, 26’) Realización: Anahí Oviedo, Emilia Cotella, Lucía Rey,  Matías Coronado.  En el año del centenario de la histórica Reforma […]

+ info

04 de Abr de 2022

Curso de Posgrado: La enseñanza de la lectura, escritura y oralidad especializadas a lo largo del currículum: un trabajo institucional

El Centro de Escritura de la FCC –coordinado por la Cátedra Técnicas de Estudio y Comprensión de Textos- y la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC invitan a participar del curso de posgrado con modalidad virtual. Inicia el 25 de abril. Inscripciones abiertas hasta el 22 de […]

+ info

01 de Abr de 2022

¿Te gustaría viajar para estudiar en otras universidades del mundo?

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la FCC te invita a participar de la charla/ taller «Promoción de programas de intercambio internacional de la UNC» el próximo jueves 7 de abril a las 10 en en aula 6 (Edificio Histórico de la FCC). La actividad contará con la participación de la profesora María Pía Vivas Navarro, proveniente de […]

+ info

25 de Mar de 2022

Becas para estudiantes de comunicación en el Laboratorio de Hemoderivados

La Secretaría de Extensión de la FCC informa que se encuentra abierta la convocatoria a becarixs para desarrollar tareas en el Área Sustentabilidad y Comunicación Institucional del Laboratorio de Hemoderivados de la UNC. ¡Postulate, tenes tiempo hasta el 10 de abril! Se trata de dos becas para desarrollar tareas en el Área Sustentabilidad y Comunicación […]

+ info

23 de Mar de 2022

Mapping: Estudiantes desaparecidxs y asesinadxs de la Facultad de Ciencias de la Comunicación

Será el jueves 24 de marzo a las 19.00 en los muros de la ex Escuela de Ciencias de la Información (Av. Vélez Sarsfield esq. Caseros) edificio en el que comenzó sus actividades en junio de 1972. La proyección acompañará la marcha por la Memoria, Verdad y Justicia bajo la consigna “A 46 años, algo nos sigue […]

+ info

21 de Mar de 2022

Nuevo programa de Derechos Humanos en la FCC

La Facultad de Ciencias de la Comunicación pone en marcha el Programa de Derechos Humanos, que abordará las diferentes temáticas en un marco institucional y con fundamental compromiso y diálogo con la sociedad en su conjunto.  El programa trabajará en torno a memoria, historia reciente, discapacidad, luchas de comunidades campesinas, pueblos originarios de Córdoba, defensa […]

+ info