CIPeCo

01 de Oct de 2025

Comunicación/Educación en diálogos de formación docente – Cuadernos del Cipeco

Ya se encuentra disponible el dossier «Comunicación/Educación en diálogos de formación docente: a quince años del inicio del Profesorado en Comunicación Social. Este número, coordinado por Ana María Andrada y Pablo Rubén Tenaglia, se estructura en torno a cuatro ejes problematizadores que se entrelazan y dialogan entre sí reflejando la complejidad de la tarea de formar a quienes formarán a las futuras generaciones.

Esta publicación emerge en un contexto de particular significancia y consideración. Se enmarca dentro de la conmemoración por los quince años del inicio del Profesorado Universitario en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba.

Prólogo
La publicación de un nuevo dossier académico es siempre una celebración del conocimiento en movimiento. Un acto de fe, creación y política en la potencia del diálogo y la construcción colectiva. Pero, además, cuando el compilado se propone indagar sobre la encrucijada fundacional entre comunicar y educar, la apuesta se redobla. El presente número de los Cuadernos del CIPeCo, titulado “Comunicación/Educación en diálogos de formación docente”, emerge en un contexto de particular significancia y consideración. Se enmarca dentro de la conmemoración por los quince años del inicio del Profesorado Universitario en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, un hito que nos compele e interpela a ejercitar una memoria crítica, valorando los logros de nuestra comunidad y de nuestros claustros y, a la vez, a trazar horizontes de futuro.


LEE EL NÚMERO COMPLETO ACÁ VER TODOS LOS NÚMEROS

Cuadernos del CIPeCo es una publicación del Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación “Héctor Toto Schmucler” de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Se plantea como un espacio de encuentro para la socialización de conocimientos que resultan de procesos de investigación en el campo de la comunicación y el periodismo de la comunidad de nuestra facultad pero también de alcance nacional y regional.