Noticias

12 de May de 2025

Ingreso 2026 para mayores de 25 años sin secundario completo

Hasta el 8 de junio inclusive se receptarán postulaciones de personas mayores de 25 años sin secundario completo que deseen ingresar a las carreras de la FCC o de la UNC en general.

Las postulaciones se realizarán mediante formulario web. Luego de aceptada y aprobada su postulación, deberá participar de tutorías y evaluaciones. Finalizado el proceso de cursado y evaluativo podrá inscribirse formalmente en la carrera en diciembre 2025.


Requisitos para postularse

  • Tener estudios secundarios incompletos o estudios primarios cursados.
  • Poseer ciudadanía argentina o extranjera. En este último caso, deberá poseer su DNI argentino vigente expedido por autoridades argentinas.
  • Haber rendido el examen CELU, si su lengua materna no es el español o bien si realizaron su escolaridad en otra lengua.
  • Haber cumplido 25 años al 30 de junio de 2025.
  • Acreditar ante las Unidades Académicas la preparación o experiencia laboral relacionada con los estudios que se propone iniciar.

La Secretaria Académica de la UNC organiza una charla para aquellas personas que tengan dudas sobre la postulación: será el miércoles 21 de mayo a las 19:00 hs., ingresando a través del siguiente enlace de la videollamada: https://meet.google.com/xzj-ovht-qav

Paso a paso

A realizar hasta el 8 de junio de 2025 para quienes quieran ingresar a las carreras de la FCC.

1- DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA
Antes de completar el formulario web de inscripción, la persona interesada deberá contar con la siguiente documentación en formato digital para ser luego cargada al formulario de inscripción.

IMPORTANTE: La documentación que se remita debe ser en archivos en pdf y los datos enviados deben ser legibles.

  • Copia de ambos lados del DNI, expedido por autoridades argentinas.
  • Carta solicitud dirigida a la máxima autoridad de la Facultad solicitando el ingreso, aclarando motivo y precisando la carrera a la que desea ingresar, los datos personales y antecedentes Descargar aquí modelo de nota y completar
  • Certificado de estudios compuesto por: fotocopia autenticada de certificado analítico de estudios secundarios incompletos o fotocopia de Libro matriz autenticada por el/la Directora del establecimiento de Nivel secundario o certificado autenticado de estudios primarios cursados.
  • Certificado CELU si su lengua materna no es el español, o bien si realizaron su escolaridad en otra lengua.

2 – POSTULACIÓN
Una vez reunida toda la documentación en formato digital, la persona interesada deberá completar todos los campos y subir todos los documentos detallados anteriormente (punto 1) en el FORMULARIO WEB.

3 – ENCUESTA REGISTRO DE ASPIRANTES
Una vez completado el formulario, deben realizar la Encuesta de registro de aspirantes.

Tutorías y evaluaciones

Las clases se desarrollarán de forma híbrida con clases presenciales, teóricas asincrónicas y sincrónicas y tutorías de apoyo presenciales. El cronograma de cursado y las indicaciones sobre el acceso a la plataforma Moodle y los horarios de cursado de los Módulos se les indicarán, a través de los correos electrónicos a los/as aspirantes, una vez que, luego de haber sido evaluados/as, hayan sido aceptados en las Unidades Académicas correspondientes.

Se evaluarán tres Módulos:

  1. Acreditación de preparación o experiencia laboral relacionada con los estudios que se propone iniciar. Efectuado por la Facultad.

Clases dictadas dentro de las acciones de la Secretaría de Asuntos Académicos de la UNC.

  • Introducción a los procesos de comprensión y producción en Lengua Castellana.
  • Introducción a la Matemática.

Atención: una vez aprobados los diferentes módulos, el/la postulante se encontrará en condiciones de inscribirse a la carrera en diciembre del 2025 y comenzar el Ciclo Introductorio a partir de febrero del 2026.


Consultas: Secretaría Académica. Correo: academica@fcc.unc.edu.ar