Cursos y talleres

Filtrar por:

08 de May de 2023

#Posgrado Curso abierto: Imágenes de la crítica. Diálogos entre la teoría crítica y la teoría queer

La Secretaría de Posgrado de la FCC abre las inscripciones para el curso abierto «Imágenes de la crítica. Diálogos entre la teoría crítica y la teoría queer» a desarrollarse los días 27 y 28 de julio y 10 y 11 de agosto con modalidad presencial remota. El estado actual de la imagen digital y global exige introducirse a […]

+ info

05 de May de 2023

Maestría en Periodismo Digital: inscripciones abiertas

Las inscripciones para la cohorte inaugural de la Maestría se extienden hasta el 23 de julio. Las clases comienzan en agosto. Está dirigida a egresados/as de carreras de grado en Comunicación Social, Comunicación Institucional, Periodismo, Comunicación Audiovisual u otros estudios de grado vinculados a éstas áreas de conocimientos.  Para poder realizar la inscripción se debe […]

+ info

04 de May de 2023

#Profundizar Comunicar masculinidades: Las representaciones en los deportes como territorio para la transformación

La Secretaría de Graduadxs de la FCC junto a la Defensoría del Público invitan a participar de curso gratuito «Comunicar masculinidades». Se realizará durante 3 encuentros con modalidad presencial los días martes de 17 a 19. Inicia el 16 de mayo. El curso estará a cargo de María Soledad Ceballos, de la Dirección de Capacitación […]

+ info

03 de May de 2023

Seminario abierto del Doctorado en Comunicación – Ideologías y procesos sociales en conflicto 

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el curso abierto del Doctorado «Ideologías y procesos sociales en conflicto». Inicia 9 de mayo. Durante el curso se abordan algunas perspectivas teóricas y propuestas metodológicas que conforman el […]

+ info

03 de May de 2023

Curso abierto del Doctorado en Comunicación Social: Metodologías de la investigación III

La coordinación del Doctorado en Comunicación Social invita a participar del seminario abierto “Metodologías de la investigación III: Análisis del discurso «. Inicia el 11 de mayo, modalidad presencial remota. El curso, dictado por la Dra. Sandra Savoini, aborda el análisis del discurso, un campo inter/transdiciplinar en el que confluyen diferentes enfoques teóricos y metodológicos que tienen […]

+ info

01 de May de 2023

#Profundizar Nuevas capacitaciones y cursos para estudiantes y graduadxs

Continúan los cursos #Profundizar2023 a cargo de la Secretaría de Graduadxs de la FCC. Ya podés inscribirte a los nuevos cursos: Comunicación y deporte y de comunicación en el sector social. Las capacitaciones son destinadas a estudiantes y graduadxs recientes, orientados a la profundización y actualización profesional. ¡Entra en los links para conocer más sobre las propuestas! […]

+ info

27 de Abr de 2023

Panel Internacional: Prácticas periodísticas en un contexto pandémico y pos-pandémico de precarización laboral y su impacto psicológico

Con la participación de expositores de Chile, Colombia, Argentina y España, el panel se desarrollará de manera virtual, el martes 2 de mayo de 2023, a las 17:00 hs. Argentina / 15:00 hs. Colombia.  Panelistas: Dra. Dolors Palau (Universitat de València, España); Dra. Francisca Greene González (Universidad de los Andes, Chile); Dra. María Teresa Bernardi (Universidad Nacional del Comahue, Argentina); Mgtr. Leonardo […]

+ info

21 de Abr de 2023

Creación de Marca: Mano a mano con Juan Falco

El primer encuentro de Mano a Mano, el ciclo de profesionales del Instituto de Comunicación Institucional de la FCC (ICI) se realizará el próximo miércoles 26 de abril a las 19 en el aula 7 de la FCC. Con la participación de Juan Carlos Falco, la charla rondará sobre la creación de marca como proceso […]

+ info

19 de Abr de 2023

Curso de posgrado: La crítica en clave poscolonial y decolonial. Una discusión teórico-epistemológica actual en América Latina

La Secretaría de Posgrado de la FCC abre las inscripciones para el curso abierto «La crítica en clave poscolonial y decolonial. Una discusión teórico-epistemológica actual en América Latina» a desarrollarse del 15 de mayo al 2 de junio con modalidad sincrónica virtual a cargo de la Dra. Inés Ksiazenicki. Destinado a docentes, investigadores y profesionales […]

+ info