Ingresantes

Filtrar por:

27 de Mar de 2024

Preocupación por el despido de personal de prensa y comunicación en Parques Nacionales

Las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Comunicación manifiestan su preocupación ante el inminente despido de personal profesional capacitado e idóneo en la Administración de Parques Nacionales, entre ellos/as, profesionales de prensa y comunicación.En este sentido, es importante destacar que la comunicación ambiental y la comunicación pública de la ciencia son especialidades emergentes […]

+ info

26 de Mar de 2024

Nunca más a políticas de crueldad y persecución por razones políticas

Los espacios de DDHH de la UNC expresamos nuestro repudio y consternación frente al brutal ataque a una integrante de la agrupación H.I.J.O.S. Esta acción de clara violencia y amedrentamiento lleva el sello: VLLC, siglas con las que el actual presidente elige firmar sus comunicaciones. Tal como se expresa en el comunicado de H.I.J.O.S, se […]

+ info

21 de Mar de 2024

Repudio al “Atentado político” denunciado por la Red Nacional de H.I.J.O.S

Las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Comunicación a través de sus Programas de Derechos Humanos y de Genero y Diversidad e integrantes del Consejo Directivo manifiestan su repudio y preocupación por “el atentado político” contra una militante de la organización de Derechos Humanos HIJOS a quien golpearon y abusaron sexualmente en su […]

+ info

18 de Mar de 2024

Muestra “40 tapas de la democracia en Córdoba” en el Centro Cultural de la UNC

Hasta el 31 de marzo podrá visitarse la exposición que destaca portadas de momentos significativos de los cuarenta años de vida democrática ininterrumpida de nuestro país. La entrada es libre y gratuita. La muestra «40 tapas de la democracia en Córdoba» fue diseñada de manera conjunta por la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el Círculo Sindical […]

+ info

15 de Mar de 2024

Pronunciamiento en defensa de la Comunicación como bien público y derecho humano

La Mesa de Trabajo en Defensa de la Comunicación, recientemente conformada, realizó un primer pronunciamiento donde expresan su preocupación por el impacto de las medidas tomadas por el gobierno nacional. «Lo que esta en riesgo es nuestra democracia» enfatizan en el comunicado. «Cada una de las políticas que se vienen implementado en materia de comunicación […]

+ info

12 de Mar de 2024

¡Arranca «Los imprescindibles» un nuevo ciclo de Cine en la FCC!

El Cineclub de la FCC inicia sus actividades nuevamente. Será en abril, con modalidades renovadas: un encuentro semanal, los días miércoles a las 18:00 horas en el aula FCC 07. ¡Como siempre, abierto para todo público y sin estipendio alguno!.    Esta actividad cineclubista, integra un proyecto de Extensión Universitaria organizado por distintas cátedras de nuestra […]

+ info

12 de Mar de 2024

Semana de la Memoria en la FCC: La Patria no se vende, en la calle se defiende

El Programa de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación invita a participar de las actividades programadas en conmemoración de los 48 años del golpe cívico militar. Muestras, charlas y actividades artísticas tendrán lugar durante la semana del 18 al 24 de marzo de 2024. La Patria no se vende, en la […]

+ info

07 de Mar de 2024

8M: ¿Sabías que?…

¿.. los cargos jerárquicos en las Universidades son ocupados en su mayoría por hombres?; que Argentina tiene ley de Equidad de Género en los medios?; que existe la violencia digital hacia periodistas y que las mujeres en los medios casi no firman notas de deporte, tecnología y economía?. ¡Mirá la campaña de la FCC por el […]

+ info

07 de Mar de 2024

Se crea la Mesa de Trabajo en defensa de la Comunicación

La iniciativa surge del encuentro entre representantes de medios públicos, universitarios, cooperativos y organizaciones que nuclean a las distintas entidades periodísticas de Córdoba, convocadas por las autoridades de la FCC con el fin de consolidar un diálogo político e institucional en este contexto en el cual la comunicación y el periodismo se encuentran gravemente amenazados.  El […]

+ info