Posgrado

Filtrar por:

18 de Feb de 2022

¡Volvemos a la Facu!

Intensificando los cuidados y el protocolo sanitario, consensuado por el Comité de Emergencia de la FCC, este 2022 nos encuentra de vuelta en la Facu. Las áreas administrativas se encuentran trabajando con normalidad, el ciclo introductorio se realiza en modalidad mixta y las clases comenzarán presencialmente en el mes de marzo, con la incorporación de […]

+ info

10 de Dic de 2021

En 2022 la FCC vuelve a la presencialidad

A partir de febrero respetando los protocolos vigentes en cada momento y atendiendo a las medidas sanitarias que pudiera tomar el gobierno Nacional, la Facultad de Ciencias de la Comunicación vuelve a habitar sus aulas a partir de febrero retomando la presencialidad en actividades académicas y administrativas. Las actividades ya programadas como el curso de […]

+ info

19 de Nov de 2021

Universo Sanjinés: muestra retrospectiva

El Posgrado-Diplomatura en Documental Contemporáneo (UNC-UBP) organiza una muestra con lo más destacado de la obra de Jorge Sanjinés (La Paz, 1936) el cineasta más importante de la historia de Bolivia y figura destacada del movimiento Nuevo Cine Latinoamericano de los años ‘60 y ‘70. Además una serie de actividades paralelas, del 28 de noviembre […]

+ info

12 de Oct de 2021

Curso abierto de la Especialización en Comunicación Digital: Identidades emergentes y subjetividades estéticas

La coordinación de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital invita a participar del curso “Identidades Emergentes y Subjetividades Estéticas” adecuado a modalidad Virtual sincrónico / asincrónico. Inicia el jueves 4 de noviembre. Pensar lo emergente nos remite a los desarrollos de R. Williams (1980) para quién es fundamental historizar materialmente las prácticas para de allí, […]

+ info

06 de Oct de 2021

Museos y Comunicación: nuevas fechas

Dio inicio la tercera edición del Trayecto de formación de Posgrado: Museos y Comunicación: Nuevas formas y prácticas de co-creación en el ecosistema mediático del museo. Quienes deseen podrán inscribirse para participar por módulos individuales. Los encuentros son sincrónicos virtuales y actividades a través del aula virtual de la FCC. Próximas fechas: MÓDULO 2: Públicos y narrativas […]

+ info

27 de Sep de 2021

Curso abierto del Doctorado en Comunicación Social: Tecnologías de la comunicación en la vida cotidiana

La coordinación del Doctorado en Comunicación Social invita a participar del seminario abierto nivel III “Tecnologías de la comunicación en la vida cotidiana». Inicia el 12 de octubre, modalidad virtual.  El punto de vista desde el cual abordaremos este seminario, se focaliza en lo que hemos denominado mirada paradigmática de la apropiación de las TIC. Si bien la […]

+ info

23 de Sep de 2021

La FCC tendrá la primera Maestría en Comunicación Institucional Digital del país

¡La FCC se prepara para lanzar un espacio de formación de avanzada para la educación pública! La Maestría en Comunicación Institucional Digital de la FCC propone abordar la  #CID como un cambio de paradigma en la cultura/comunicación de las organizaciones y ocupa un área de vacancia a nivel de maestrías de países de la región sur […]

+ info

23 de Sep de 2021

Curso abierto del Doctorado en Comunicación Social: Metodologías de la Investigación II (Cualitativa)- Nivel II

La coordinación del Doctorado en Comunicación Social invita a participar del seminario abierto nivel II “Metodologías de la Investigación II». Inicia el 4 de octubre, modalidad virtual.  Este curso de Metodología de la investigación II (metodología Cualitativa) iniciará con una reflexión sobre la naturaleza, el origen, perspectivas epistemológicas y evolución teórica de los estudios cualitativos. Posteriormente, presentará el […]

+ info

16 de Sep de 2021

Trayecto de formación de Posgrado: Museos y Comunicación

Se viene la 3ra edición del Trayecto de Posgrado: Museos y Comunicación. Nuevas formas y prácticas de co-creación en el ecosistema mediático del museo. Tenés tiempo de inscribirte hasta el 28 de septiembre.  El trayecto en su primera edición virtual y con visitas presenciales a museos no obligatorias e invitados/as especiales a los encuentros, busca contribuir a la actual realidad que […]

+ info