Docentes e Investigadores/as

Filtrar por:

03 de Oct de 2022

UNC en flor: diseñando paisajes sustentables

Se llevará a cabo los días 5 y 6 de octubre de 2022, con una agenda de múltiples actividades: muestra de diseños de paisajes sustentables y de diseños florales, recorridos por espacios verdes y jardines temáticos, actividades culturales, exposición y comercialización de productos relacionados al paisajismo y diseño de muebles de exterior, entre otras. La […]

+ info

29 de Sep de 2022

Nuevas Tecnologías 4.0 y su impacto en la industria, los servicios y el trabajo

#Desdelascátedras Diálogo con el secretario de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Federico Sedevich. Lunes 3 de octubre a las 14:30 en el aula 8 de la FCC. La actividad es organizada por el Seminario de Comunicación y Procesos de Innovación de la Facultad de Ciencias de la […]

+ info

28 de Sep de 2022

Presentación del libro Tramas y Sentidos de Educar en “Otras” Ciencias Sociales

En el marco de ateneo científico -académico se presenta el libro Tramas y Sentidos de Educar en “Otras” Ciencias Sociales, que reúne el trabajo colectivo desarrollado por equipos de formación docente e investigadoras/es de cuatro universidades públicas argentinas. La presentación se realizará el 14 de octubre a las 18 en la sede de CIPeCo en la […]

+ info

27 de Sep de 2022

Desafíos y transformaciones en el diseño de materiales educativos de las carreras a distancia

El Área de Educación a Distancia de la FCC invita a docentes de la institución a participar de la charla abierta Desafíos y transformaciones en el diseño de materiales educativos de las carreras a distancia a cargo de la Mgter. Valeria Odetti. Será el viernes 14 de octubre a las 14:00 en el aula FCC7, […]

+ info

27 de Sep de 2022

Primera convocatoria de la Editorial FCC – Anarchivo

En esta primera instancia, se convoca a trabajos producidos por equipos radicados en la FCC (o que contengan al menos un 60% de autores/as miembros de la FCC en obras colectivas). Los manuscritos pueden presentarse hasta el 17 de octubre. Para la primera convocatoria Anarchivo trabajará en torno a tres colecciones: “Investigaciones”, “Tesis” y “Materiales y documentos de cátedras”. […]

+ info

23 de Sep de 2022

Se viene el Museo de la Comunicación

Conmemorando los 50 años de Comunicación en la Universidad Pública, la FCC tendrá su propio museo universitario. Se trata de un espacio físico y digital que está siendo construido participativamente y cuyo objetivo es poner en valor y visibilizar a la comunicación de Córdoba. El Museo busca ser un espacio colaborativo, abierto y participativo para […]

+ info

21 de Sep de 2022

Mano a mano con IARSE: Sustentabilidad y responsabilidad social. El desafío de comunicar un concepto que evoluciona

Mano a mano con Luis Alberto Ulla Dezotti, co-fundador y director de IARSE, y Federico Gabriel Zárate, director de formación del instituto. El encuentro se realizará de manera presencial el día 5 de octubre de 19:30 a 21:30 en el aula 7 de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. La actividad organizada por el […]

+ info

21 de Sep de 2022

Feminismos, academia y medios: ¿agenda común? en Café con graduadxs

El próximo miércoles 28 de septiembre a las 18.30 en Casa de Pepino se realizará el quinto encuentro de Café con Graduadxs. En esta oportunidad, periodistas egresadas de la FCC compartirán miradas bajo la moderación de Virginia Digón, periodista de la Voz del Interior. Participan: Natalia Ferreyra. Escritora y periodista. Paula Hernández. Periodista. Radio Nacional […]

+ info

16 de Sep de 2022

#Posgrado Trayecto «Turismo, Patrimonio y Comunicación: Abordajes territoriales desde dinámicas socio-culturales»

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación abre las inscripciones al Trayecto de formación: «Turismo, Patrimonio y Comunicación: Abordajes territoriales desde dinámicas socio-culturales» a desarrollarse del 30 de septiembre al 16 de diciembre de 2022.   Los procesos de patrimonialización y turistificación constituyen claves fundamentales de la actual dinámica socio-urbana, estructurando una compleja trama […]

+ info