Ciencia y Tecnología

Filtrar por:

19 de Abr de 2024

Lanzamiento de la convocatoria 2024 de las Becas EVC-CIN

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgará Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas (Becas EVC – CIN) para estudiantes de grado de instituciones universitarias públicas que deseen iniciar su formación en investigación. Inscripciones desde el 29 de abril y el 17 de mayo de 2024 (hasta las 13 h). Para la inscripción y las consultas, el CIN […]

+ info

04 de Abr de 2024

Presentación del libro: «Cuerpos, deseos e imágenes  en las culturas populares contemporánea»

La editorial Anarchivo junto a la FCC invitan a participar de la presentación del libro “Cuerpos, deseos e imágenes en las culturas populares contemporáneas”, compilado por María Eugenia Boito y Cecilia Michelazzo. El evento será el lunes 8 de abril a las 17 hs en el aula 11 de la FCC. El libro rescata lecturas […]

+ info

27 de Mar de 2024

Preocupación por el despido de personal de prensa y comunicación en Parques Nacionales

Las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Comunicación manifiestan su preocupación ante el inminente despido de personal profesional capacitado e idóneo en la Administración de Parques Nacionales, entre ellos/as, profesionales de prensa y comunicación.En este sentido, es importante destacar que la comunicación ambiental y la comunicación pública de la ciencia son especialidades emergentes […]

+ info

05 de Mar de 2024

Seminario de Equipos de Investigación

Encuentro para el intercambio de hipótesis, métodos, antecedentes y principales hallazgos de los equipos, en diálogo con el Dr. Phellipy Pereira Jácome de la Universidad de Mina Gerais (Brasil). Será el 12 de marzo a las 16.00 en el aula 12 de la FCC. Actividad destinada a equipos de investigación radicados en la FCC que […]

+ info

01 de Mar de 2024

Conversatorio ¿Podemos hablar de un periodismo de reparación?

La Secretaría de Investigación de la FCC invita a participar del conversatorio ¿Podemos hablar de un periodismo de reparación? «Apuntes para pensar fisuras históricas y colonialidades en los medios». Dictado por el Dr. Phellipy Pereira Jácome de la Universidad Federal de Mina Gerais (Brasil), el 11 de marzo a las 16 en el aula 12 […]

+ info

26 de Dic de 2023

La FCC confeccionó una línea de tiempo para los hitos científicos de la UNC

El trabajo fue realizado por la editorial Anarchivo, en colaboración con las secretarías de Ciencia y Tecnología de las distintas Facultades . Durante los últimos 40 años de democracia, la Universidad Nacional de Córdoba se transformó en un espacio de formación, producción y experimentación científica, con avances e innovaciones que impactaron profundamente en el desarrollo […]

+ info

13 de Dic de 2023

2023: Crecimiento institucional, más derechos para estudiantes y trabajadorxs y nuevos planes de estudio

En la última sesión del Consejo Directivo la decana, Mariela Parisi, realizó el balance de gestión del año 2023 donde se presentaron los avances y acciones realizados de cada secretaría y área de la FCC. ¡Un año lleno de gestión, acuerdos y crecimiento para la FCC! Del extenso documento presentado se pueden destacar algunos hitos […]

+ info

28 de Nov de 2023

Iecet: cinco años de investigación en comunicación y tecnologías

En 2018 se creó esta Unidad Ejecutora de doble dependencia entre el Conicet y la FCC. El primero del país abocado al campo de la comunicación. El 28 de noviembre de 2018, quedó conformado finalmente el Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías. Un centro científico de alta calificación capaz de articular la vasta […]

+ info

23 de Nov de 2023

Gen40D: un ciclo de diálogos sobre ciencia en democracia

Se trata de una serie de cuatro capítulos que recorre los últimos 40 años de la ciencia argentina a través de la mirada personal de científicos que vivieron esos años y el aporte de investigadores jóvenes. En la primera entrega, Miriam Strummia y Agustín González de la Facultad de Ciencias Químicas. Gen40D es una serie […]

+ info