Cursos y talleres

Filtrar por:

20 de Abr de 2022

#Profundizar Taller de video para redes

Dirigido a estudiantes de 3er año del ciclo básico y de 4to y 5to de la orientación en comunicación audiovisual de la Licenciatura en Comunicación Social. Inscripciones abiertas. Inicia el 6 de mayo. Serán 4 encuentros presenciales en el horario de 18 a 21. Dictado por el Técnico Pablo Fala el taller permitirá mediante el uso […]

+ info

20 de Abr de 2022

#Profundizar Taller de diseño para no diseñadorxs: canva.com

El taller esta dirigido a estudiantes del último año de todas las orientaciones de la Licenciatura en Comunicación. Inscripciones abiertas, inicia el 2 de mayo. Serán 4 encuentros presenciales en el horario de 15 a 18. Dictado por la Licenciada Pilar Ferreyra el taller brindará conocimientos de una herramienta práctica, capaz de facilitar tareas de […]

+ info

20 de Abr de 2022

#GraduadxsFCC Contabilidad para jóvenes periodistas

La Secretaría de Graduadxs de la FCC invita a participar de la Jornada de capacitación gratuita: Contabilidad para jóvenes periodistas a desarrollarse el 11 de mayo a las 18 con modalidad virtual. Periodistas y comunicadorxs necesitan saber contar. No sólo historias. Si no, por la modalidad de trabajo, los modelos de contratación y movilidad del […]

+ info

19 de Abr de 2022

I Jornadas nacionales de estudios sobre infancias, adolescencias y políticas públicas

Las I Jornadas se realizará de manera virtual los días 21 y 22 de abril de 17 a 20, en el marco de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la FCC junto con el IECET Instituto de Estudios en Comunicación  Expresividad y Tecnología (CONICET-UNC). Estas primeras jornadas de encuentro y discusión están organizadas por […]

+ info

05 de Abr de 2022

Diplomatura- Posgrado en Documental Contemporáneo – Inscripciones abiertas

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, la Universidad Blas Pascal y el Cineclub Municipal «Hugo del Carril» en conjunto dictan la Diplomatura: Posgrado en Documental Contemporáneo. ¡Inscripciones abiertas! El Posgrado es un curso teórico – práctico que tiene como objetivo brindar herramientas para la formación en la teoría, estilos y habilidades profesionales […]

+ info

04 de Abr de 2022

Curso de Posgrado: La enseñanza de la lectura, escritura y oralidad especializadas a lo largo del currículum: un trabajo institucional

El Centro de Escritura de la FCC –coordinado por la Cátedra Técnicas de Estudio y Comprensión de Textos- y la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC invitan a participar del curso de posgrado con modalidad virtual. Inicia el 25 de abril. Inscripciones abiertas hasta el 22 de […]

+ info

01 de Abr de 2022

¿Te gustaría viajar para estudiar en otras universidades del mundo?

La Prosecretaría de Relaciones Internacionales de la FCC te invita a participar de la charla/ taller «Promoción de programas de intercambio internacional de la UNC» el próximo jueves 7 de abril a las 10 en en aula 6 (Edificio Histórico de la FCC). La actividad contará con la participación de la profesora María Pía Vivas Navarro, proveniente de […]

+ info

18 de Mar de 2022

El texto expositivo en entornos virtuales – Seminario abierto de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba informa que hay cupos disponibles para el curso abierto: “El texto expositivo en entornos virtuales” de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital, a dictarse desde el 7 al 28 mayo de 2022 con modalidad presencialidad remota  y […]

+ info

12 de Oct de 2021

Curso abierto de la Especialización en Comunicación Digital: Identidades emergentes y subjetividades estéticas

La coordinación de la Especialización en Lenguaje y Comunicación Digital invita a participar del curso “Identidades Emergentes y Subjetividades Estéticas” adecuado a modalidad Virtual sincrónico / asincrónico. Inicia el jueves 4 de noviembre. Pensar lo emergente nos remite a los desarrollos de R. Williams (1980) para quién es fundamental historizar materialmente las prácticas para de allí, […]

+ info