Taller para detectar conductas suicidas en jóvenes para docentes
El taller se realiza en el marco del mes de la prevención del suicidio. Organizado por el Profesorado en Comunicación Social junto a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Graduados/as . Actividad pospuesta. Próximamente se informará la nueva fecha.
Un curso para promover la autonomía y creatividad con herramientas prácticas de gestión de contenidos. Son 4 clases los viernes de 15 a 18 con modalidad presencial. Inicia el 3 de octubre.
Estudios Culturales: una lectura crítica – Seminario abierto de posgrado
Se encuentran abiertas las inscripciones al seminario abierto del Doctorado “Estudios Culturales: una lectura crítica» de la línea de investigación “Cultura masiva contemporánea”. Se dictará del 16 de septiembre al 3 de octubre con modalidad virtual y sincrónico.
Seminario Taller: Tutorías y enseñanzas inclusivas: acompañar la lectura, escritura y oralidad en la formación de grado
El seminario/taller esta dirigido a adscriptos/as y ayudantes de cátedra de la licenciatura, profesorado y tecnicaturas a distancia. Además podrán participar estudiantes avanzados/as de todas las orientaciones de la Licenciatura en Comunicación Social. Se desarrollará de manera virtual con encuentros sincrónicos y actividades asincrónicas. Inicia el 4 de septiembre.
¡Podemos investigar en Comunicación! II Jornadas del IECET
El Instituto de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías, CONICET-UNC realizará las sus segundas Jornadas el día 3 de septiembre. Se podrá participar de la charla «Cómo investigar en Comunicación» en dos horarios, 12:30 o 17:00 en la Biblioteca de la FCC.
¿Querés redactar un artículo científico y no sabés cómo? ¡Sumate a éste taller!
El «Seminario/taller de redacción de artículos científicos: escribir e investigar en comunicación social» se dictará con modalidad virtual, actividades sincrónicas y asincrónicas. Son 4 clases los miércoles de 19 a 21 por meet. Inicia el 8 de octubre.